
Llevo unos días tan ocupada con otras cuestiones, que he dejado un poco aparcado el blog. No es que no quiera escribir, es que no puedo hacerlo como me gustaría. De hecho este post, debería haberse publicado el lunes, con todos los recuerdos frescos, con todas las emociones a flor de piel. Pero, no siempre podemos elegir el momento perfecto, así que es mejor hacer perfectos los momentos que vivimos aun dentro de su y de nuestra imperfección. Porque si ponemos la intención y la actitud, cada momento tiene la oportunidad de ser perfecto y extraordinario.
Pasión por lo que hace
Sergio Dalma lleva 30 años de carrera musical. Se dice pronto. Puede ser un chasquido en la eternidad, pero en el promedio de la vida actual es más o menos un tercio de la existencia de un ser humano. 30 años en un escenario, cantando historias, suyas o de otros. Si lo hiciera mal, no habría durado tanto ¿no crees? Puede gustarte o no, pero tiene mucho mérito. ¿Cuál es su secreto? Se le nota en la cara que siente pasión por lo que hace. Tendrá días malos, seguro, como todo hijo de vecino. Pero siente pasión y lo contagia, la transmite. Eso es algo muy importante. Cuando el domingo la gira Dalma 30… y tanto llegaba a Madrid, y subió por primera vez en toda su carrera al escenario del Teatro Real, era consciente de lo que iba a vivir. Lo contó en el concierto y lo transmitió con cada gesto. No es un escenario cualquiera, era un concierto especial en un lugar emblemático. Y se dió por completo a su entregado público. He visto conciertos espectaculares como el de Fito & Fitipaldis, pero no sé si viviré otro concierto tan especial como el de este pasado domingo 01/03/2020. Se metió al público en el bolsillo desde el minuto uno, era como estar en casa, disfrutando de buena múscia, en un buen ambiente, haciendo que el reloj se detuviera y pasara rapidísimo al mismo tiempo. Cada uno de los asistentes iría con sus historias, con sus problemas, con sus retos y sin embargo, Dalma hizo que miráramos la vida con otro color, dejándonos sorprender con las cosas buenas que la vida nos ofrece. Porque a veces nuestra mirada es muy pesimista, y hay que ser realistas por supuesto, pero sin olvidar que tras las nubes, está el cielo azul, está el sol. Como decía la canción, la vida empieza hoy. Esa es la mejor forma de encarar el día a día.
Las cosas buenas pasan más de una vez
Siento contradecirle en lo que dice en Galilea. Sí, las cosas buenas pueden pasar más de una vez. Y eso es doblemente bueno. Casi estaba por escribir un párrafo con los títulos de sus canciones. Lo podría hacer, sin problemas. Algunas de ellas forman parte de la banda sonora de mi vida. Tenía 13 años cuando él comenzó. La primera vez que le vi actuar fue en el Parque de Atracciones. Ha llovido mucho desde entonces. Lo recuerdo vagamente. Pero su voz impregna imágenes de mi adolescencia, cuando mi hermana ponía sus discos en la cadena de su cuarto. Reconozco que al principio era demasiado romántico para mi, no entendía esa faceta de la vida. Tampoco comprendía que se rompiera la voz, cuando sonaba tan bien cuando no lo hacía. Pero poco a poco fue haciéndose familiar y maduraba con el paso de los años, superándose con cada trabajo. La vida pasaba y curiosamente en su discografía encontraba la canción apropiada para el momento adecuado. No soy la única que se ve reflejada en sus temas, o que los ha usado para cantándolos a pleno pulmón, sintiendo el fuego en el alma. La última vez que le ví en directo, antes del concierto del Real, fue en el «Por ellas de Cadena 100«. Ese día tuve claro que el «plan de hermanas» sería tarde o temprano un concierto suyo. El plan se hizo realidad el pasado domingo, por eso también era muy especial para mi.
En el último disco, reconozco que tengo problemas para elegir mi favorita. Si Donna es fantástica, El diablo dentro es divertida, Joven Loco Desalmado es muy familiar y el Mar de tus caricias es muy melancólicamente serena. Las nuevas versiones de sus temas de siempre tienen algo muy especial. Le ha salido un disco redondo, con mucho cariño y eso se transmite en la puesta en escena. No revelaré detalles del concierto, aunque la sorpresa de Bailar Pegados, lo tengo grabado, pocos artistas pueden llevarlo a cabo, levantando al público y provocar tantas emociones.
¿Repetiría? Si no hay impedimento, estaré de nuevo con mis hermanas en el concierto fin de gira en Madrid el 2021. Merece la pena vivir algo tan bueno siempre que se pueda.