El miedo al otro

Me llama la atención la tendencia a proteger las ideas. Parece como si el tener una que parece buena fuera más maldición que otra cosa. Se guardan bajo llave, como una joya. En la actualidad, que nadie se engañe, no hay fórmulas secretas. Todo está inventado. Todo es prueba y error. Todos aprendemos de todos.

¿Entonces?

La diferencia no está en las ideas, sino en la pasión de las personas que están detrás. La misma idea, defendida por personas, obtiene diferentes resultados. Sí, claro está, hay otras circunstancias a tener en cuenta, la tesitura del tiempo… Pero… Sin la perseverancia y el empeño, la defensa de quien arriesga, no se llega a ningún sitio.

¿Compartir?

¿Alguien se imagina lo que sería si no hubiera conocimiento compartido? La educación no existiría. Nuestras batallas ganadas se las debemos a otros, profesores y maestros que nos dedicaron su atención, lo mejor de ellos mismos. Si eso lo aceptamos ¿por qué el secretismo en el mundo empresarial? Se dan datos; pero se piensa más en enemigos, en competencia que en las personas. ¿Claves de éxito? En este mundo donde todo se puede encontrar… ¿Tiene sentido tanto oscurantismo? No se ayuda al que empieza porque puede quitar clientes o un puesto de trabajo. ¿Seguro? La experiencia no se consigue sin oportunidades, sin apuestas y confianza. Entre todos, llegamos más lejos. ¿Es un mundo ideal? Creo que no, es un mundo donde los otros no son enemigos, sino personas, con rostro, con nombre, con historias e inquietudes. Hay sitio para todos.

¿Miedo al otro, miedo a equivocarse?

Nuestra sociedad occidental es muy exigente, implacable con el fracaso. ¿Quien marca los parámetros de éxito y fracaso? Porque, quizá, lo que parece fracaso, realmente es éxito, si eso hace que no nos amodorremos por la rutina. Lo que funcionó ayer, hoy es infructuoso. Todos necesitamos unas primeras nociones, un guión. Ya lo iremos cambiando, adaptando a nuestras posibilidades. Pero no podemos abrirnos camino siempre. Una idea solitaria, sin colaboración, no llega lejos. Creo que es más inseguridad que competencia saludable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.